Sasy - Diseño para marcas conscientes
  • Inicio
  • Hola, soy Sasy
  • Trabajemos juntas
    • Branding
    • Diseño web
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Nuevo algoritmo de Facebook: ¿Cómo esquivarlo?

Jul 26, 2016 | Sin categoría | 2 Comentarios

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

Esta semana me llegaron varias consultas sobre el nuevo algoritmo que implementó Facebook y cómo afectará a las fanpages. Por eso, esta semana, les traigo cómo veo yo el panorama.

El nuevo algoritmo que se implementó hace unas pocas semanas, trae varios inconvenientes que afectaran tanto a fanpages como a usuarios regulares. A partir de ahora, Facebook le dará prioridad a los contenidos de nuestros amigos en vez de las publicaciones de las fanpages. De esta manera, se pueden ver afectados dos grupos:

  • Los usuarios que usan la red social como un medio de información.
  • Las empresas que ya no van a poder llegarle tan fácil a sus clientes.

Veamos cómo afecta a cada uno y cómo podemos intentar esquivarlo.

Los usuarios

Se puede decir que el cambio de algoritmo es algo lógico por parte de Facebook. No nos olvidemos que el inicio de la plataforma fue la de reunir y reencontrar a las personas. Se supone que comenzó como un medio para no perder el contacto con gente que capaz ya no vemos tan seguido y de compartir fotos, risas y anécdotas con nuestros amigos. Pero en el ultimo tiempo, esto había perdido fuerza porque nuestro inicio se había llenado de noticias, negocios, promociones, juegos que nada tenían que ver con nuestros amigos. Entonces, es razonable que Facebook intente volver a sus inicios implementando este nuevo algoritmo.

¿Pero que pasa, si nos gusta nuestro inicio como un lugar para estar al tanto de las novedades y noticias? Capaz, no queremos que todo nuestro inicio esté cubierto por las fotos del bebé de nuestro compañero del secundario o de esa tía que publica todas las cadenas trágicas que encuentra en internet.

Si este fuera el caso, tenemos la posibilidad de forzar un poco al nuevo algoritmo para que refleje lo que realmente queremos ver ¿Cómo? Debemos ir a la página que nos interesa recibir sus noticias y  apoyamos el mouse sobre el botón «Me gusta». Se nos despliega un menú y ahí podemos cambiar la opción de la sección de noticias del «predeterminado» a «ver primero». Con esto, nos aseguramos de que aparezcan sus publicaciones en nuestro muro, independientemente de lo que siga el algoritmo. Y si somos muyyy fanáticos de la fanpage, podemos darle a la opción de las notificaciones «todas activadas». De esta manera, nos avisará cuando haya una novedad.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container][fusion_builder_container hundred_percent=»yes» overflow=»visible»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»no» center_content=»no» min_height=»none» last=»no» hover_type=»none» link=»» border_position=»all»][fusion_text]

Fanpage. Cómo ver tus fanpages preferidas a pesar del nuevo algoritmo.

Fanpage. Cómo ver tus fanpages preferidas a pesar del nuevo algoritmo.

Es un método un poco tedioso tener que entrar a cada sitio que nos interesa para cambiar esta opción. Pero la verdad, es la única manera que hay por el momento para evitar que el nuevo algoritmo decida por nosotros.

Las fanpages

Pasemos ahora a las fanpages, que probablemente sean las que más van a sufrir este cambio. Así que veamos bien a cuales y cómo las afecta, y cómo podemos evitarlo.

Primero identifiquemos los dos principales tipos de Fanpages:

  • Están las que únicamente publican contenido desde la misma fanpage y esperan a que los seguidores lo vean y compartan el contenido por sí solos. Probablemente estas sean las más afectadas ya que si la página no tiene contenido viral, le va costar mucho aparecer en los inicios de sus seguidores sin pagarle al Sr. Facebook.
  • El segundo tipo, son las que cuentan con un medio de respaldo. Son aquellas donde los seguidores comparten sus enlaces publicados. Estas fanpages, no verán un cambio radical. Debido a que cuando un lector divulga en su perfil una noticia, directamente desde un sitio web, sus amigos lo verán como contenido compartido por un contacto, no por una página.

De esta manera, tenemos tres casos posibles:

  • Las marcas que tengan cómo objetivo llevar tráfico a sus web mediante las publicaciones que hacen en la fanpage, deberán cambiar su estrategia. Publicar menos, pero con contenido mucho más viral. Contenido que sea interesante, divertido o novedoso para que los seguidores lo empiecen a compartir en sus muros. Si no fomentan el compartir, es muy probable que esas publicaciones no logren llegarle a mucha gente.
  • Las marcas que su objetivo también sea el de aumentar visitas en la web, pero su tráfico viene principalmente de los usuarios que comparten gracias al botón de me gusta que tienen en la pagina, no tendrán de qué preocuparse. Ya que su contenido ya está siendo compartido en los perfiles de sus seguidores. Por lo tanto, este contenido seguirá siendo visible.
  • Las marcas que no cuenten con una web, y solo publiquen en la fanpage serán las más afectadas. Al no tener un sitio que incite a compartir y mover su contenido externamente, deberán cambiar su estrategia rápidamente. Igual que en el primer caso, lo mejor será comenzar a generar contenido viral. Si no, no les quedará otra que comenzar a invertir para que Facebook las haga circular.

¿Conclusiones?

Con este nuevo algoritmo, la competencia en Facebook se incrementa muchísimo. Para que una fanpage realmente tenga éxito, ya no se podrá plantear una estrategia por arriba. Va a ser necesario apelar a la creatividad y a la creación de contenidos vitales para nuestro público. La fidelización con nuestros clientes comienza a jugar más que nunca, por lo que hay que aprovecharla y fomentarla. Y debido a la gran competencia, también se viene un aumento en los costos de Facebook Ads. Así que no nos quedará otra que comenzar a tomar en serio nuestra estrategia en Facebook, o repensar nuestro presupuesto.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Recursos para marcas conscientes

¡Quiero ayudarte a mejorar el diseño de tu marca!

Sumate a mi comunidad y recibí en tu email mis mejores consejos para ayudarte a potenciar tu emprendimiento.

(Psst, con la suscripción accedés a contenido exclusivo para marcas conscientes.)

-

¡Ya estás dentro! Gracias por sumarte a mi comunidad :)

RESPONSABLE ► Sabrina Novales // FINALIDAD ► Enviarte información que te ayude con tu marca y los contenidos que crea que pueden interesarte. (Sin spam). // LEGITIMACIÓN ► Tu consentimiento. // DESTINATARIOS ► Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Estudio Sasy) fuera de la UE en EEUU. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, cuya información está disponible aquí, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Política de privacidad de Active Campaign // DERECHOS ► Por supuesto tienes derecho, entre otros, acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

2 Comentarios

  1. johana
    johana el 28 de julio de 2016 a las 13:57

    Hola! Existe una menera para aumentar el trafico de gente En la fanpage sin invertir en la publicidad de facebook? Por lo que lei cada vez te instan a invertir, ahora mas!

    Responder
    • Sasy
      Sasy el 28 de julio de 2016 a las 14:38

      Hola Johana! Mira, la única manera de aumentar el tráfico sin invertir dinero en Facebook, es con tu propio contenido. El tema está en crear contenido que sea interesante para tus seguidores así lo comparten. Tenés que fomentar la interacción con tus propios seguidores para que ellos se encarguen de difundir tu fanpage en vez de Facebook. Para eso, tenes que pensar el contenido en función de los intereses de ellos y no los de tu propia marca. Con esto es lo que me refiero en la nota cuando hablo de que la fidelización juega más que nunca en este momento. Si conseguís que tus seguidores se involucren con tu marca y la sigan a cada paso, no vas a necesitar pautar nada en facebook. Por eso es tan importante la planificación de una estrategia de comunicación y diseño a conciencia, mes a mes, que nos lleven a construir una fanpage exitosa.
      Si te interesa saber más sobre el tema de la fidelización en Facebook podés leer estas dos notas que escribí hace un tiempo:
      http://estudiosasy.com.ar/hace-que-tus-clientes-amen-tu-marca/
      http://estudiosasy.com.ar/estrategias-atraer-fidelizar-clientes-facebook/

      Espero que esto te ayude un poco más pero si te queda alguna duda, avisame!
      ¡Qué tengas un lindo día!
      Beso!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¿SOBRE QUÉ TE GUSTARÍA LEER?

  • » Branding
  • » Eco diseño
  • » Diseño web
  • » Emprender
  • » Recursos gratis

Con Estudio Sasy, mi objetivo es ayudar a marcas que quieren generar un impacto positivo en el mundo a que conecten con sus clientes mediante un branding consciente. 

INSTAGRAM ES MI RED SOCIAL PREFERIDA ▼

¿Sabías que hoy no solo es el día del amor si n ¿Sabías que hoy no solo es el día del amor si no tambien el día mundial de la energía? ¿Y qué mejor que llevar nuestro amor por el planeta cuidandola? 💡💕

Si sos de esta comunidad de defensores de la tierra, lo de desenchufar los aparatos cuando no están en uso y reemplazar las pilas convencionales por las recargables seguro que ya lo sabes...

pero te traigo un mini dato que capaz no sabías... 

📱Estamos en la era donde las pantallas son herramientas diarias... ¿Sabías que hay colores que consumen la energía de tus dispositivos mucho más rápido? (Y esto se traduce en tener que cargarlos más seguidos y que su vida útil sea más corta).

Bueno, sí, todos los colores claros, consumen mucha más energía que los oscuros ya que deben “prender más luces” para visibilizarlo. La pantalla blanca parece un concepto minimalista hermoso pero no muy amigable con tu celu. Por eso, se recomienda utilizar todas las apps y programas en su modo dark. Casi todas las grandes plataformas como Instagram, facebook, whatsapp, Youtube, etc. tienen un modo oscuro que podemos activar desde la configuración para reducir ese consumo energético.

Parece un cambio re chico pero si consideramos la importancia que están teniendo los dispositivos en nuestra vida, el consumo que les damos, le sumamos la obsolescencia programada y la poca información para reciclarlos, estamos frente a un gran contaminante.

Por eso, para sumar mi granito de arena, aparte de recomendarte que pases todas tus aplicaciones al modo oscuro te dejo en historias algunos fondos de pantalla diseñados para disminuir el consumo de energía en tu celu. 

Y contame, sabías este dato? ¿Ya te pasaste al lado oscuro de los celus? Te leo!

#diadelosenamorados #díadelaenergía #cuidemoselplaneta #ecobranding #ecodiseño #diseñografico #marcasustentable #diseñosostenible
Tengo un agujero en el corazón. El posteo de hoy Tengo un agujero en el corazón.

El posteo de hoy no tiene un pedo que ver con diseño pero me siento rota, asique me voy a saltar las formalidades.

Hoy se nos fue Polly, la integrante perruna de la familia. Llegó a casa cuando yo tenía 17 y fue nuestra compañera durante 12 años. Me acompañó en mil noches sin dormir haciendo trabajos para la facu, estuvo ahí cuando me enamoré y fue a quien más extrañé cuando me mudé a mi propia casa. Ella tenía dos grandes amores: la comida... y mi papá. Pasión por las manzanas y no se perdía ninguna siesta.

Este día ya lo veíamos venir pero la verdad que eso no lo hace más fácil. Aunque tuvimos tiempo para "prepararnos" duele de una manera que la razón pierde todo sentirlo.

Yo no soy de exponer situaciones personales en una red social, pero esto me hizo reflexionar mucho ultimamente. ¿Por qué duele tanto? Siento un agujero en el pecho igual a que se haya ido una amiga, una hermana.

Me acuerdo cuando era chica que socialmente los animales se consideraban simplemente mascotas (lease con tono de inferioridad): "Ay es el perro nomas". Entre ellos y una computadora parecía no haber mucha diferencia. Nunca lo entendí. Cuando era chica y partió la primer perra de la familia tardé años en superarlo y aún la extraño.

¿A qué voy con esto? Que no entiendo ese concepto de inferioridad hacia los animales que sigue existiendo hasta hoy. Si duele tantooo despedirse es que hubo una conexión fuerte de por medio. Y una conexión se crea cuando hay dos partes que la integran por igual. Hoy yo estoy despidiendo a una amiga, una hermana, no al "perro nomas". Y sé que si vos que me estás leyendo, tuviste un animal en tu familia que ya no está, sabés perfectamente del dolor que hablo. 

Ese dolor no se genera con una computadora. Se genera porque del otro lado había un ser sintiente que te dio todo su amor de forma incondicional. Y nosotros, como humanos, estamos en falta ante esa relación. 

Hoy me despido de una compañera invaluable con la promesa de que voy a seguir luchando para que cada vez más personas igualen la balanza del respeto y el amor entre especies.

Te amo para siempre Polilla. Gracias 💕
Hoy no tengo más palabras que GRACIAS. Me siento Hoy no tengo más palabras que GRACIAS.

Me siento inmensamente agradecida de poder pasar la vida acompañada de este Ser hermoso. Sí, por supuesto que es mi madre. Pero más allá del lazo de sangre, el amor que nos une lo elegimos día a día. Aprendemos la una de la otra, que aunque cada una desde su lugar, atravesando etapas distintas de la vida pero siempre juntas, acompañandonos desde el amor, la empatia y la comprensión.
Gracias por siempre elegir, desde el inicio, construir un lazo de igualdad y cariño para las dos. 

Te adoro ma! @cristinadorronsoro

Y por supuesto, feliz día para todas las madres de esta bella comunidad 🥰 Espero que hayan pasado un domingo hermoso, rodeadas de amor. 

#diadelamadre
Antes de que empieces a leer, te aviso que en el p Antes de que empieces a leer, te aviso que en el post de hoy no puedo ser imparcial... Porque llegó mi color preferido a esta guía 🙌💜 asique perdonen si me pongo intensa 🤷‍♀️

Arranquemos...
¿Qué tiene el violeta de interesante? Que es fuerte, sin ser estridente y al ser el color que menos podemos encontrar en la naturaleza, siempre se lo asocia a cosas intangibles y etéreas. Por eso, está muy ligado a lo espiritual, a la meditación y a las energías.

Por otro lado, a nivel social y cultural tenemos dos connotaciones importantes para evaluar:

1️⃣ Historicamente, el violeta fue muy dificil de conseguir, por lo que se convirtió en bien de lujo (deslizá las imágenes para ver por qué). Esto hizo que solo la realeza y los altos mandos de la Iglesia pudieran conseguir la cantidad de tinte necesario para utilizarlo. Entonces, el violeta pasó a simbolizar el poder y la exclusividad.

2️⃣ Y por otro lado, la connotación cultural que más me gusta: simboliza el feminismo. Hay dos teorías sobre esto. La primera dice que se eligió este tono porque es el color que se forma del rojo y el azul (mujer y hombre) integrando, no solo estos, sino todos los géneros. Representa la igualdad. Y la segunda teoría habla del asesinato de las mujeres en la fábrica del 8 de marzo, que según los dichos, antes del incendio estaban trabajando en la confección de prendas violetas.

Sin dudas, el violeta es un color cargado de mucho significado y estas connotaciones no deberían quedar aisladas durante tu elección consciente.

Si me preguntas a mí, es un color muy interesante que te permite tener una presencia fuerte así como también, a nivel diseño suele tener un buen contraste y ser bastante dinámico para crear una marca distintiva. 

¿Y vos cómo lo ves? ¿Te gusta el violeta para ir al frente de una marca?

#diseñografico #ecobranding #diseñodemarca #brandidentitydesign #brandidentity #graphicdesigner #psicologiadelcolor #ecobrand #marcasconproposito #ecobrands #ecodesign #ecodiseño
Buenas buenas! Seguimos avanzando en la linea de l Buenas buenas!
Seguimos avanzando en la linea de los chakras y hoy nos toca charlar sobre el color azul como el mar azul 🌊🎶

Cuando me puse a seleccionar las marcas que utilizaban este color eran tannnntasss que me tomó un rato, desde facebook hasta mi tarjeta de débito usan el azul en sus comunicación. (Y ahora que te digo esto, seguro que vas a estar todo el día viendo logos azules por todos lados #sorrynotsorry😂)

Lo que pasa entre el azul y las marcas es que este color las tiene todas, mirá:

🔹 Genera sensación de profesionalismo, seguridad y compromiso, caracteristicas que toda marca decente debería tener.
🔹 Es el color preferido de la mayoría de las personas y el menos odiado en el mundo. Por lo que puede ser que tengas un puntito de "carisma" ganado.
🔹 Suele tener buen contraste y legibilidad a la hora de diseñar.
🔹 A nivel energético refleja el chakra de la garganta por lo que es ideal para representar la comunicación y el mensaje que queremos darle al mundo.

El azul es un color super amigable y muy versatil para usar en el diseño de marca. En lo personal, al ser un color frío yo lo siento un poquito distintante e imparcial. Y a su vez, al haber tannntas marcas azules, habria que buscarle una vuelta de tuerca en su tonalidad o con otros elementos gráficos para que se diferencie y reconozca facilmente pero tranquilamente puede ser una buena opción.

¿Qué te genera el color azul? ¿Lo utilizarías en tu marca? 
Te reto a nombrarme todas las marcas azules que se te vengan a la mente en este mismo instante! Vas a terminar el 8 de otoño 😂

#colorimetria #ecobranding #psicologiadelcolor #marcasustentable #ecodiseño #diseñosustentable #diseñodemarca #emprendedoresargentinos
Ver más... Seguime en Instagram